Los celos y la envidia son emociones que todos hemos sentido (y sentiremos) alguna vez, incluso nuestros hijos e hijas. Igual que la frustración, la alegría o la tristeza, los niños no saben qué son hasta que les hablamos de ellas, por supuesto, no aprenden a gestionarlas hasta que no les damos las herramientas.
Categoría Poesu00edas
Los poemas infantiles de Carmen Gil son un útil recurso muy usado en la educación infantil a la hora de empezar a introducir a los niños en el fascinante mundo de la lectura y de la poesía, en particular. El desordenador es una poesía para niños que habla de un simpático ordenador mientras describe algunas de la particularidades de las nuevas tecnologías.
La vergüenza es una emoción (que lleva aparejada otras emociones como la rabia o el miedo) que todos hemos sentido en algún momento. El sentirse avergonzado o vergonzoso por algo resulta desagradable. Pero, como con el resto de emociones, podemos enseñar a los niños a gestionarlo. El primer paso es que los pequeños sepan qué es la vergüenza y cómo se puede identificar.
Anótalo bien en vuestra agenda familiar: el 26 de julio o el 28 de agosto (según el país en el que viváis) se celebra el Día de los Abuelos. Es la excusa perfecta para organizar una pequeña fiesta o tener un detalle bonito con los abuelos y las abuelas, que tanto nos quieren y nos cuidan. ¿Qué te parece regalarles un precioso poema corto que pueden recitar los niños?
Los celos y la envidia son emociones que todos hemos sentido (y sentiremos) alguna vez, incluso nuestros hijos e hijas. Igual que la frustración, la alegría o la tristeza, los niños no saben qué son hasta que les hablamos de ellas, por supuesto, no aprenden a gestionarlas hasta que no les damos las herramientas.
Es importante que padres y educadores fomenten el aprendizaje cognitivo tanto en casa como en el colegio, sin embargo, también es importante fomentar el desarrollo afectivo, el amor por la familia y estimular la inteligencia emocional. La poesía es, en este punto, un canal perfecto para facilitar la comunicación en los niños, así como la expresión de sus emociones y sentimientos.
Los cuentos, las canciones, los juegos... son excelentes recursos educativos para que los niños aprendan el nombre de los animales, los colores o los números. ¡Pero también la poesía infantil! Por eso, te sugerimos un bonito poema corto con pictogramas escrito por Marisa Alonso que nos permite trabajar estos conceptos con nuestros hijos.
¡Sorpresa! En nuestro sitio sorprendemos a todos los niños y sus familias con un divertido poema corto escrito por Marisa Alonso que precisamente habla sobre... ¡la sorpresa! ¿Qué sería la vida sin sorpresas? Seguramente sería mucho más aburrida. Porque la emoción que sentimos al sorprendernos es inigualable, ¡sobre todo cuando la sorpresa es feliz!
A los niños les encantan los cuentos y las poesías infantiles con pictogramas porque pueden participar en su lectura, incluso si aún son muy pequeños para saber leer. En esta ocasión, te traemos un divertido poema corto con pictogramas escrito por Marisa Alonso que se titula & 39;Hormiga holgazana& 39;.
Con la poesía los niños pueden expresar sus sentimientos, mejorar su capacidad de memoria o aprender vocabulario. Por ello, te ofrecemos poemas cortos y sencillos que pueden entender los niños y que les permiten acercarse a la poesía. ¿Sabes cuál es el denominador común de todos ellos? Son poemas cortos sobre la familia que hablan sobre ese pilar tan importante a través del cual el niño aprende valores que le servirán para desarrollarse en su día a día.
La familia es uno de los tesoros más importantes que puede tener una persona. En familia nacemos, crecemos, aprendemos... Con nuestra familia vivimos buenos y malos momentos, pero siempre nos acompaña en todas las etapas de la vida.Para enseñar a los niños el valor de la familia, en nuestro sitio te ofrecemos este poema corto que habla a los niños de las familias.
A veces, los padres nos centramos en que los niños lean cuentos infantiles y nos olvidamos de que también existen otros géneros de la literatura infantil que también les pueden llevar a descubrir el maravilloso mundo de los libros. ¿Sueles leer poesías infantiles con tus hijos? ¡Pueden aprender mucho con ellas!
Por aburrimiento... ¡se pueden lograr cosas maravillosas! Cuando los niños se aburren, buscan formas muy imaginativas de entretenerse. Incluso, descubren nuevos talentos o adquieren nuevas habilidades, como los protagonistas de esta poesía infantil. A través de poemas cortos como este, que se titula & 39;Por aburrimiento& 39;, podemos hacer que los niños exploten toda su creatividad.
El bullying o acoso escolar es una realidad en las aulas de todo el mundo. La educación en valores es la clave para terminar con esta peligrosa lacra, que pone en peligro la autoestima pero también la integridad de nuestros pequeños. Tener herramientas para enseñar a los niños qué hacer ante un caso de bullying que vivan en su colegio es esencial.
El paso del pañal al váter resulta un poco complicado para algunos niños. Algunos de ellos, puede incluso desarrollar miedo a ir al baño a hacer sus necesidades. Debido a este temor, sufren dolores en la tripa y lo pasan mal cuando les sentamos en el orinal. Para ayudarles a comprender que hacer caca es natural y que todos lo hacemos, Marisa Alonso ha escrito este tierno poema corto.
Si tuvieras que definir con una palabra (¡solamente una!) la relación de amor entre una madre y su hijo, ¿cuál sería? ¡Complicadísimo!, ¿verdad? Hace falta un poco de poesía... Inmaculada Tapia Martínez, diplomada en Logopedia y maestra de Audición y Lenguaje, ha escrito este dulce poema infantil titulado & 39;Sueña, mi niño, sueña& 39; en el que una mamá habla sobre lo que tanto desea para su pequeño.
El planeta Tierra es uno de los legados que dejamos a nuestros hijos. Enseñarles a cuidarla y respetarla, por lo tanto, es una enseñanza tan importante para transmitir a los niños como aprender a leer y escribir.La Tierra se resiente del daño que le hacemos, de esto trata la poesía & 39;La Tierra está enferma& 39;.
Despertar el interés de los niños por la lectura es uno de los mejores regalos que los padres pueden hacer a ellos. Leer un libro no solo es divertido, como también ayuda a los niños a comprender sus emociones, a estimular sentimientos y sensaciones, a madurar y aprender. Con un libro, los niños pueden reírse, imaginar y disfrutar.
¿Estás buscando poesías infantiles para que tus alumnos reciten en clase? ¿Quieres que tus hijos lean más versos? Hemos recopilado algunos poemas para niños de primaria que son muy útiles para practicar la entonación durante la lectura. Hay niños que parecen haber nacido para recitar poesía, aunque a la mayoría les cuesta un poco y tienen que practicar una y otra vez.
En esta ocasión te regalamos bonitas poesías para celebrar el Día de la Madre. Si quieres un regalo especial para felicitar a las mamás por su día, aquí tienes un listado de poemas infantiles llenos de amor y de cariño que puedes recitar o escribir en una tarjeta. Son los mejores poemas para el Día de la Madre, pero también puedes utilizarlos para celebrar un día especial como el cumpleaños de mamá.
Esta que aquí puedes leer, y que se titula & 39;Versos a mi madre& 39; es una bonita poesía para celebrar el Día de la Madre. Si quieres un regalo especial de todos los niños para felicitar a las mamás por su día, aquí tienes un poema infantil lleno de amor y de cariño que puedes recitar o escribir en una tarjeta.