El reciclaje es uno de los valores más importantes que podemos enseñar a nuestros hijos. Debemos educar a los niños desde pequeños en la reutilización de los materiales. Y una de las formas más sencillas y entretenidas de hacerlo es con estas manualidades para niños. En este caso, te proponemos manualidades de reciclaje que utilizan rollos de papel higiénico que, de otra forma, acabarían en la basura.
Categoría Manualidades
¿En tu familia soléis celebrar el Día de los Abuelos por todo lo alto? ¡Pues deberíais! Esta celebración, que suele ser el 26 de julio o el 28 de agosto, es la excusa perfecta para agradecer y devolverle a los abuelos y abuelas un poquito de lo muchísimo que ellos nos han dado. Y no hay un regalo que llegue tanto al corazón de los viejitos que las manualidades caseras hechas por sus nietos.
Sería genial poder cazar los malos sueños de los niños para que duerman mejor por las noches, ¿verdad? Dentro de las manualidades infantiles más divertidas, te proponemos hacer esta red para atrapar las pesadillas de los niños y que no les vuelvan a molestar los monstruos y demás seres que les dan miedo por la noche.
¿Qué haces con los rollos de papel higiénico cuando se terminan? ¿Y con las cajas de huevos cuando colocas este alimento en la nevera? ¿Y con los tapones de los bricks de leche? A partir de ahora no los tires al contenedor que corresponda porque en nuestro sitio queremos darles una segunda vida. Te presentamos una guía completísima descargable con manualidades de reciclaje infantiles para hacer en casa.
En nuestro sitio te proponemos elaborar una caja de herramientas casera utilizando material de reciclaje. Es una manualidad muy fácil de realizar y que resulta ideal para regalar, especialmente a papá por el Día del Padre.Si papá, el tío o el abuelo siempre tiene las herramientas sueltas por los cajones, éste será un regalo perfecto para él.
En Guiainfantil te enseñamos a crear paso a paso una divertida maqueta casera del aparato digestivo con la que los niños podrán jugar y jugar al tiempo que aprenden los nombres de los distintos órganos del cuerpo humano. A través de este recurso educativo, los niños afianzarán sus conocimientos de la forma más divertida y amena.
Si tu hijo es un gran forofo del fútbol, seguro que le gustará hacer este campo de fútbol, todo realizado con chapas, con material de reciclaje.En nuestro sitio te enseñamos a elaborar uno de forma casera y muy sencilla, con vídeo y fotos.Materiales:1 caja de cartón o la tapa de una caja de zapatosPalos de madera (palos de polos)Goma eva de color verde y blancoChapasPistola de siliconaTijerasRedCon materiales de reciclaje podemos hacer manualidades tan originales como este campo de fútbol casero con el que los niños pasarán grandes ratos.
Hoy en día la mayor parte de juguetes tienen pilas y un mecanismo que hace que se muevan de esta u otra forma. En nuestro sitio también nos gustan esos juguetes aunque en esta ocasión os invitamos a usar la creatividad de los niños para que fabriquen, ellos mismos, sus propios juguetes en casa.Los niños pueden hacer juguetes caseros utilizando distintos materiales que podemos reciclar en casa, como envases de yogur, cajas de cartón, entre otros.
Con unos vasitos de plástico y un poco de paciencia podréis hacer en casa este original dragón chino. Será un juguete ideal para los niños, que además aprenderán el valor del reciclaje. Se trata de una manualidad infantil que hará despertar la creatividad de los niños. Con este juguete además podrán contar historias y representar cuentos como el de San Jorge y el Dragón.
A los niños les encanta los instrumentos musicales. Uno de los instrumentos que más se utilizan en los colegios es la flauta. Tal vez porque los instrumentos de viento son los más sencillos de utilizar a edades tempranas.En esta ocasión te proponemos hacer una zampoña o flauta andina, un instrumento musical muy popular en muchos países sudamericanos, y originario de Perú, utilizando solo pajitas de plástico como material reciclado.
Original y educativa manualidad infantil de reciclaje que puedes hacer fácilmente en tu casa con los niños. Ideal para explicar a los niños la importancia de respetar y cuidar el medio ambiente a la vez que les enseñas los diferentes tipos de instrumentos musicales que existen.Esta manualidad de un tambor de lata es muy recomendable para que los niños aprendan a reciclar.
Uno de los juguetes favoritos de muchos niños son los camiones de bomberos. Con esta idea, desde nuestro sitio hemos estado pensando en cómo crear nuestro propio camión de bomberos, pero uno muy especial, para que los niños jueguen con juguetes caseros.Hemos llegado a una conclusión: con material de reciclaje como cajas de huevos se pueden hacer un estupendo coche de bomberos.
¿Te acuerdas del divertido juego de tragabolas? En nuestro sitio te enseñamos a hacer uno con la cara divertida de Minion. Es una estupenda manera de crear juguetes caseros a partir de material de reciclaje. Este tragabolas casero con forma de Minion puede ser realizado utilizando cajas de zapato, de cereales, o de cualquier otro producto.
El juego de la memoria es un clásico. Es tan popular no sólo porque es un juego sencillo y fácil de realizar en casa, sino también porque ayuda a estimular la concentración y la atención del niño. Y, por supuesto, le ayuda a potenciar su memoria.No hace falta que compres un juego de memoria, te proponemos realizar el tuyo propio en casa con material de reciclaje.
Seguro que has visto en muchas tiendas estos bonitos juegos de encajar figuras. Son juguetes ideales para los bebés porque les ayuda a estimular y desarrollar las habilidades motrices. Aprenden no sólo sobre los distintos tamaños, colores y formas geométricas, sino también ganan habilidad con las manos, y estimulan su visión.
Si a tu hijo le gustan todo lo relacionado al espacio, Universo, planetas, naves espaciales, alienígenas, astronautas... nuestro sitio tiene una sorpresa para él. Una manualidad muy fácil y sencilla de hacer: este bonito cohete con materiales reciclados, para que tu hijo lo construya y & 39;de alas& 39; a su fantasía e imaginación.
Las manualidades son una buena opción para disfrutar en casa con los niños, sea en una tarde de lluvia o en días que no podemos salir de casa. De todos modos, podemos invitar a los niños a hacer actividades con las manos en cualquier época del año. En nuestro sitio te invitamos a disfrutar de esta bonita actividad que ayuda a los niños a desarrollar su imaginación y sus habilidades psicomotoras.
Vuela alto con esta original manualidad de avión hecho con rollos de papel higiénico. Porque no hace falta complicarse para divertirse con los niños, sólo necesitamos tiempo e imaginación.Con esta sencilla manualidad de nuestro sitio puedes aprender a hacer paso a paso una manualidad de avión con rollos de papel higiénico, una manualidad original para que los niños fabriquen juguetes personalizados.
A partir de los 3 años, los juegos infantiles pueden llegar a ser un apoyo fundamental para la base del aprendizaje de los niños. No podemos pasar por alto que, cuando los niños aprenden divirtiéndose, aprenden más y mejor.La manualidad que te proponemos ahora es muy sencilla. Se trata de un puzzle casero fabricado de palos de madera para que los niños aprendan las vocales, jugando a relacionarlas con una imagen y un color.
Aprende a hacer paso a paso una tortuga con cartones de huevos para jugar con los niños. Manualidad original para jugar con los niños y desarrollar las habilidades manuales. Hacer manualidades es una actividad ideal para alejarnos de las pantallas de la televisión, del móvil o del ordenador durante un rato y compartir una actividad en familia, en casa.
Jugar con el papel no solo es gratificante como es sumamente estimulante para los niños. Con apenas una hoja de papel, en blanco o del color o estampado que más te guste, una doblez aquí y otra allí, se puede conseguir un divertido y tradicional juego para los niños.En este caso, te proponemos que hagas un comecocos a tu hijo, un antiguo juego para el que apenas se necesita papel y lápices de colores.